Servicios
Realizar una mantención periódica es fundamental para el correcto funcionamiento de un calefón. Debe ser realizada preferentemente cada 6 meses, aunque también dependerá del uso del equipo. Al realizarla se asegura un suministro constante de agua caliente y además prolonga la vida útil del calefón.
 
															La instalación de un calefont es una tarea fundamental en cualquier hogar, asegurando el suministro de agua caliente de manera eficiente y segura. Sin embargo, es crucial que esta instalación se realice cumpliendo con las normativas establecidas, en este caso, la Normativa DS66 en Chile.
El mantenimiento de una caldera incluye limpieza y revisión de componentes clave, como quemadores y conductos, verificación de presión y temperatura, además de un purgado de radiadores. Es recomendable contratar un técnico profesional certificado para garantizar una mantención segura y eficiente.
 
															La instalación básica de la caldera es un proceso crucial que garantiza un rendimiento óptimo y seguro. Este procedimiento implica el desmontaje de la caldera a sustituir, su retirada al punto limpio correspondiente, y el montaje de la nueva .Sin embargo, es importante que esta instalación se realice cumpliendo con las normativas establecidas, en este caso, la Normativa DS66 en Chile.
Son aquellas instalaciones destinadas a conducir agua potable y aguas servidas ( baño y cocina ) ,a modo de obtener una adecuada condición sanitaria evitando la propagación de enfermedades.
 
															 
															Es un sistema que nos permite calentar nuestro hogar durante las épocas más frías mediante el uso de radiadores, los cuales recogen agua caliente y lo convierten en calor ambiental. Se trata de una de las formas más clásicas y conocidas para calentar una vivienda, además de la más recomendada por muchos expertos.
Este servicio ofrece la posibilidad de proyectar y ejecutar el diseño de una red de tuberías por donde suministrar a un domicilio de agua o gas mediante el calculo de diámetros necesarios requeridos por este para evitar su pérdida de carga (presión) ,así garantizando un buen funcionamiento de estas.
Para agua estos materiales podrían ser (PPR,PVC y Cobre )
Para gas : Cobre tipo (L,K)
 
															 
															Una fuga es una salida de agua o gas no controlada en cualquiera de los componentes del sistema de distribución; con mayor frecuencia ocurren en uniones de tuberías, codos, roturas de conductos y válvulas. En los sistemas de conducción a presión es común que se presenten fugas.
Es importante sanear el circuito de calefacción cada cierto tiempo antes de que se presenten signos de alarma. Es recomendable realizar una limpieza completa.
Los pasos para limpiar el circuito son los siguientes:
Apagar la caldera y vaciar de agua todo el circuito.
Conectar los tubos de agua caliente y fría a una bomba para que el agua se distribuya por todo el circuito.
Con ayuda de la bomba, introducir un líquido antical disuelto en el agua para limpiar todo el circuito y que elimine toda la cal que pueda quedar en el circuito.
Conectar de nuevo la caldera y abrir todas las llaves y grifos de los radiadores para que se expulse toda la mezcla limpiadora.
Llenar de agua limpia todo el circuito y ponerlo en marcha de nuevo.
 
															

